Flora de la Miel, Central Hidroeléctrica Miel I, Oriente de Caldas, Guía ilustrada. ISAGEN - Universidad de Antioquia, Herbario Universidad de Antioquia (HUA), Medellín, Colombia. 228 pp.
Manual de fundamentos y metodología para la identificación de las familias botánicas de las especies arbóreas de San José de Cúcuta. San José de Cúcuta: Fondo de Investigaciones FINU-Universidad Francisco de Paula Santander.
Evaluación de la actividad citotóxica de extractos y fracciones de Inserti laevis empleando líneas celulares derivadas de tumores humanos. Pontificia Universidad Javeriana Facultad de Ciencias, carrera de Biología.
Consultado en 2015: http://www.uco.edu.co/floraorienteantioquia/bignoniaceae/Jacaranda-hesperia-Dugand/Paginas/default.aspx.
Disponible en: from http://www.catalogueoflife.org
Cordero, J. y Boshier, D. (2003). Árboles de Centroamérica: Manual para extensionistas. Centro agronómico tropical de investigación y enseñanza, Universidad de Oxford.
Guía Ilustrada Flora Cañón del río Porce, Antioquia. EPM E.S.P. Universidad de Antioquia, Herbario Universidad de Antioquia - Medellín, Colombia.
Morphology of the pericarp and seed of Tabebuia chrysotricha (Mart. ex DC.) Standl. (Bignoniaceae). Braz. arch. biol. technol. vol. 48 no.3 Curitiba May 2005.
Palmeras. Madrid: Ediciones Mundi-Prensa.
Hibiscus rosa-sinensis. Consultado en : http://aggie-horticulture.tamu.edu/galveston/educ_programs/Tropical-Hibiscus.pdf
Syzygium paniculatum in Species Profile and Threats Database, Department of the Environment, Canberra. Available from: http://www.environment.gov.au/sprat. Accessed Tue, 22 Dec 2015 11:15:59 +1100.
Cupressus sempervirens.Consultado en 2015: http://www.diputoledo.es/global/ver_pdf.php?id=9915