| Características | |
|---|---|
| Familia | Annonaceae |
| Nombre científico | Xylopia aromatica |
| Autor | (Lam.) Mart. |
| Etimología | Xylopia, del griego xylon que significa madera, leño; aromática, del latín aromaticus, olor agradable |
| Sinónimo | - |
| Nombre común | Frisolillo |
| Origen | Nativa |
| Continente | América tropical |
| Distribución geográfica | Neotrópico |
| Altura máxima (m) | 15 |
| Diámetro (cm) | 30 |
| Amplitud de copa | Media (7 - 14 m) |
| Densidad de follaje | Media |
| Modelo arquitectónico | No determinado |
| Sistema radicular | No determinado |
| Atributos foliares | Miden 15 cm de larga por 4 cm de ancho, de forma elíptica, borde entero y cartáceas |
| Persistencia hoja | Semicaducifolia |
| Atributos florales | Con pétalos angostos, reunidos en series de 2 |
| Estación de floración | Permanente |
| Sistema de polinización | Insectos |
| Limitaciones flores | Ninguna |
| Limitaciones frutos en espacios públicos | Carnosos |
| Sistema de dispersión | Aves |
| Atracción fauna | Alta |
| Densidad madera (g/cm³) | 0.56 |
| Tasa de crecimiento | No determinado |
| Longevidad | No determinado |
| Zonas de humedad | Húmeda |
| Rango altitudinal | 0 - 1000 msnm |
| Requerimiento de luminosidad | Alta |
| Tipo de suelo | No determinado |
| Uso | La madera se emplea en construcción. Cerca viva |
| Función | Ornamental, Cerca viva, Alimento para la fauna |
| Usos en espacio público | Parques, Andenes vías de servicio, Cerros, Retiros de quebrada |
| Estado de conservación | No evaluada |
| Plagas y enfermedades reportadas | - |
| Observaciones | Los pétalos son rojos en el exterior y blancos en el interior |
| Fuentes | SAO (2009), Instituto de Ciencias Naturales UNAL (2004) |