| Características | |
|---|---|
| Familia | Solanaceae |
| Nombre científico | Brunfelsia pauciflora |
| Autor | (Cham. & Schltdl.) Benth. |
| Etimología | - |
| Sinónimo | - |
| Nombre común | Francesino |
| Origen | Introducida |
| Continente | Sur América |
| Distribución geográfica | Brasil |
| Altura máxima (m) | 2 |
| Diámetro (cm) | 15 |
| Amplitud de copa | Estrecha (menor que 7 m) |
| Densidad de follaje | Media |
| Modelo arquitectónico | No determinado |
| Sistema radicular | Superficial |
| Atributos foliares | Hojas de color verde opaco |
| Persistencia hoja | Perenne |
| Atributos florales | Flores abundantes de colores blanco, rosado y morado |
| Estación de floración | Estacional |
| Sistema de polinización | No determinado |
| Limitaciones flores | Tóxicas |
| Limitaciones frutos en espacios públicos | Tóxicos |
| Sistema de dispersión | Baricoria (gravedad) |
| Atracción fauna | Baja |
| Densidad madera (g/cm³) | No determinado |
| Tasa de crecimiento | Rápida |
| Longevidad | Baja (0 - 35 años) |
| Zonas de humedad | Húmeda |
| Rango altitudinal | 0 - 1000 msnm, 1001 - 1500 msnm, 1501 - 2000 msnm |
| Requerimiento de luminosidad | Alta |
| Tipo de suelo | Bien drenados y fértiles |
| Uso | Es una especie ornamental. Melífera. Inductor de procesos de restauración para bosque secundario. |
| Función | Ornamental, Seto |
| Usos en espacio público | Parques, Andenes vías de servicio, Vías peatonales, Plazas/Plazoletas |
| Estado de conservación | No determinado |
| Plagas y enfermedades reportadas | - |
| Observaciones | - |
| Fuentes | Alcaldía de Medellín (2011), Flora do Brasil (2015) |