| Características | |
|---|---|
| Familia | Rubiaceae | 
| Nombre científico | Isertia haenkeana | 
| Autor | DC. | 
| Etimología | Isertia, en honor a Isert, doctor danés en África; haenkeana, en honor al botánico, zoólogo y naturalista checoslovaco Thaddaus Haenke. | 
| Sinónimo | - | 
| Nombre común | Coralillo | 
| Origen | Nativa | 
| Continente | Centro América, Sur América | 
| Distribución geográfica | Desde centroamérica hasta Colombia y Venezuela; Cuba | 
| Altura máxima (m) | 5 | 
| Diámetro (cm) | 10 | 
| Amplitud de copa | Estrecha (menor que 7 m) | 
| Densidad de follaje | Media | 
| Modelo arquitectónico | No determinado | 
| Sistema radicular | No determinado | 
| Atributos foliares | Elípticas y con estípulas | 
| Persistencia hoja | Perenne | 
| Atributos florales | Tubulares con base naranja. | 
| Estación de floración | Estacional | 
| Sistema de polinización | No determinado | 
| Limitaciones flores | Ninguna | 
| Limitaciones frutos en espacios públicos | Ninguna | 
| Sistema de dispersión | Zoocoria (animales) | 
| Atracción fauna | Alta | 
| Densidad madera (g/cm³) | No determinado | 
| Tasa de crecimiento | Rápida | 
| Longevidad | Media (36 - 60 años) | 
| Zonas de humedad | Húmeda | 
| Rango altitudinal | 0 - 1000 msnm, 1001 - 1500 msnm, 1501 - 2000 msnm | 
| Requerimiento de luminosidad | Alta | 
| Tipo de suelo | - | 
| Uso | Sus hojas y corteza tienen propiedades medicinales. | 
| Función | Ornamental, Alimento para la fauna | 
| Usos en espacio público | Parques, Andenes vías de servicio, Vías peatonales, Plazas/Plazoletas | 
| Estado de conservación | No evaluada | 
| Plagas y enfermedades reportadas | - | 
| Observaciones | - | 
| Fuentes | David (2014), Castro (2006) |