| Características | |
|---|---|
| Familia | Ebenaceae |
| Nombre científico | Diospyros discolor |
| Autor | Willd. |
| Etimología | Diospyros: nombre genérico del griego que significa grano o fruto de Zeus. |
| Sinónimo | Diospyros blancoi A.DC. |
| Nombre común | Siete sabores |
| Origen | Introducida |
| Continente | Asia |
| Distribución geográfica | Filipinas |
| Altura máxima (m) | 15 |
| Diámetro (cm) | 50 |
| Amplitud de copa | Media (7 - 14 m) |
| Densidad de follaje | Alta |
| Modelo arquitectónico | No determinado |
| Sistema radicular | No determinado |
| Atributos foliares | Ramas péndulas, haz de color verde oscuro y el envés de tonalidad grisácea |
| Persistencia hoja | Perenne |
| Atributos florales | Las flores femeninas son solitarias y las masculinas en cimas. La corola se divide en cuatro lóbulos. |
| Estación de floración | Estacional |
| Sistema de polinización | Zoófila (animales) |
| Limitaciones flores | Ninguna |
| Limitaciones frutos en espacios públicos | Carnosos |
| Sistema de dispersión | Zoocoria (animales), Baricoria (gravedad) |
| Atracción fauna | Media |
| Densidad madera (g/cm³) | - |
| Tasa de crecimiento | Lenta |
| Longevidad | Alta (> 60 años) |
| Zonas de humedad | Húmeda, Muy húmeda |
| Rango altitudinal | 0 - 1000 msnm, 1001 - 1500 msnm |
| Requerimiento de luminosidad | Alta |
| Tipo de suelo | Tolera diferentes condiciones de suelo. |
| Uso | Su madera es utilizada en la elaboración de artesanías y muebles finos. |
| Función | Hábitat para la fauna, Ornamental, Sombrío |
| Usos en espacio público | Orejas de puente, Parques, Edificios institucionales |
| Estado de conservación | No determinado |
| Plagas y enfermedades reportadas | - |
| Observaciones | Es una especie dioica |
| Fuentes | Tropical Plant Database (2019) |