| Características | |
|---|---|
| Familia | Malvaceae |
| Nombre científico | Spirotheca rosea |
| Autor | (Seem.) P.E. Gibbs & W.S. Alverson |
| Etimología | - |
| Sinónimo | Spirotheca rhodostyla |
| Nombre común | Ceiba de tierra fría |
| Origen | Nativa |
| Continente | Sur América, Centro América |
| Distribución geográfica | Costa Rica a Bolivia |
| Altura máxima (m) | 20 |
| Diámetro (cm) | 50 |
| Amplitud de copa | Media (7 - 14 m) |
| Densidad de follaje | Media |
| Modelo arquitectónico | No determinado |
| Sistema radicular | No determinado |
| Atributos foliares | Agrupadas al final de las ramas, con estípulas pareadas, hasta 7 folíolos. |
| Persistencia hoja | Caducifolia |
| Atributos florales | Cáliz en forma de copa. Corola con cinco pétalos. Estambres largos. |
| Estación de floración | Estacional |
| Sistema de polinización | No determinado |
| Limitaciones flores | Ninguna |
| Limitaciones frutos en espacios públicos | Ninguna |
| Sistema de dispersión | Baricoria (gravedad) |
| Atracción fauna | Media |
| Densidad madera (g/cm³) | - |
| Tasa de crecimiento | Media |
| Longevidad | Media (36 - 60 años) |
| Zonas de humedad | Húmeda |
| Rango altitudinal | 1001 - 1500 msnm, 1501 - 2000 msnm |
| Requerimiento de luminosidad | Alta |
| Tipo de suelo | - |
| Uso | Maderable |
| Función | Ornamental |
| Usos en espacio público | Cerros, Parques, Orejas de puente |
| Estado de conservación | No evaluada |
| Plagas y enfermedades reportadas | - |
| Observaciones | Tallo y ramas con espinas cónicas |
| Fuentes | Bernal, Gradstein y Celis (eds.) (2015) |